Entradas

Cospaces

En la clase de hoy día 18 de diciembre de 2018, hemos trabajado en la plataforma Cospaces, donde, por grupos de tres personas, hemos tenido que crear tres escenarios, comunicados entre ellos, con una serie de actividades relacionadas con un tema del currículo de Educación Primaria.  En nuestro caso, hemos creado un espacio virtual para trabajar los seres vivos vertebrados e invertebrados, de esta manera, los alumnos deben encontrar un animal vertebrado en uno de los escenarios y, al pinchar sobre él les lleva a otro escenario, donde deben encontrar un animal invertebrado y pinchar sobre él para volver al escenario inicial y terminar la actividad. Aquí podéis encontrar nuestro espacio virtual sobre seres vivos vertebrados e invertebrados:  

Objetos 3D

Imagen
En la sesión de hoy día 11 de diciembre de 2018 hemos aprendido a crear y trabajar con objetos en tres dimensiones. Para ello, hemos comenzado utilizando la plataforma de Tinkercad , que permite crear objetos 3D o editar los que ya están hechos para no solo poder compartirlos, sino también para poder imprimirlos a través de una impresora 3D. En esta plataforma, hemos tenido que construir una casa, poner un texto con nuestro nombre e importar algún objeto ya existente y editarlo. Aquí podéis encontrar mi resultado: Una vez finalizada esta actividad, hemos aprendido a utilizar Cospaces para crear nuestro propio espacio virtual. Para esta actividad hemos trabajado por grupos y hemos tenido que crear un espacio con tres escenarios diferentes donde se trate un tema determinado, en nuestro caso, el tema elegido han sido los animales vertebrados e invertebrados.

Aula virtual

Imagen
En la clase de hoy día 4 de diciembre de 2018, hemos aprendido a crear nuestro propio aula virtual a partir de la plataforma online de Artsteps , se trata de una plataforma que te permite crear un espacio virtual construyendo diferentes salas donde puedes incluir tanto vídeos fotografías u objetos 3D.  Este trabajo se ha realizado por parejas y ha consistido en crear diferentes salas en Artsteps  donde hubiera elementos para realizar una gymkana de un contenido del currículo de Primaria. En nuestro caso, hemos creado un espacio para aprender los animales vertebrados e invertebrados a partir de cinco salas de diferentes colores, cada una de ellas tiene el nombre de un animal y el color de la misma está relacionado con el animal que le da nombre. En cada una de las diferentes salas, hay una adivinanza sobre animales, la solución de esta te llevará a la sala del animal correspondiente. En cada una de las pruebas hay un pequeño trofeo, mientras que cuando llegas al final ...

Exposición de paisajes de aprendizaje

El día de hoy, 27 de noviembre de 2018, lo hemos dedicado a la exposición de los trabajos grupales que consistía en la creación de un paisaje de aprendizaje con la plataforma de Genially. Cada grupo ha contado con diez minutos más o menos para la exposición de su trabajo.  Una vez finalizadas las presentaciones, hemos tenido que reunirnos por grupos para evaluar nuestro paisaje de aprendizaje a partir de una tabla que ha sido dada por el profesor donde debíamos evaluar aspectos como la estructura del trabajo, las actividades presentes en el trabajo, la evaluación o el valor añadido. Finalmente, como nos ha sobrado algo de tiempo al finalizar las presentaciones y evaluaciones, hemos prendido a utilizar la plataforma EDpuzzle , que se trata de una aplicación online que te permite editar un vídeo. Puedes cortar el vídeo, ponerle voz, añadir comentarios e incluso actividades. Con esta aplicación, hemos editado uno de los vídeos presente en nuestros paisajes de aprendizaje. El...

Realidad aumentada y realidad virtual

Imagen
En la clase de hoy día 20 de noviembre de 2018, el profesor nos ha explicado la diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual. La principal diferencia entre ambos términos es que en la realidad virtual todo lo que vemos es virtual, no existe, mientras que en la realidad aumentada vemos ciertos aspectos de la realidad y aspectos virtuales que no existen. Una vez finalizada la explicación, hemos utilizado la aplicación HP Reveal  con el móvil, para crear nuestra propia realidad aumentada. El resultado ha sido el siguiente: Una vez terminada esta tarea, hemos comenzado a trabajar con realidad aumentada a través de marcadores, para ello, hemos comenzado a crear el nuestro a partir de ZapWorks , tarea que terminaremos en la próxima clase., ya que el tiempo restante de la sesión de hoy lo hemos utilizado para terminar el trabajo grupal que consiste en la creación de un paisaje de aprendizaje.  Aquí podéis ver el nuestro:

SIMO Educación

Imagen
La clase de hoy día 13 de noviembre de 2018, no la hemos realizado en el aula, sino que hemos ido a Ifema, donde hemos acudido a la feria de Simo Educación.  Allí, hemos visitado todos los stand y además, hemos escuchado dos charlas. Una de ellas la impartía un profesor de universidad que había realizado el curso pasado un scape room educativo con sus alumnos. También hemos asistido a una charla dada por Christian Negre donde además de hablar él, realizamos un pequeño scape room en el que a partir de una sopa de letras debíamos abrir una maleta.

Paisajes de aprendizaje

Imagen
La clase de hoy, día 6 de noviembre de 2018 ha tenido como tema principal los paisajes de aprendizaje. Sin embargo, hemos comenzado la clase buscando información sobre la feria de Simo educación, que tendrá lugar la semana que viene en Ifema, Madrid. Una vez finalizada esta actividad, hemos empezado el tema de los paisajes de aprendizaje. Primero, el profesor nos ha explicado como funcionan y a partir de un paisaje de aprendizaje creado por él, hemos empezado a trabajar. En la sesión de hoy, hemos tenido que primeramente buscar individualmente cuatro recursos sobre un tema determinado que quisiéramos incluir en nuestro paisaje de aprendizaje y completar un documento con dichos recursos y alguna información sobre los mismos. Además, hemos creado algunas insignias que se darían a los alumnos cuando realizaran las distintas partes del paisaje. Para crearlas, hemos usado Makebadges . Aquí tenéis una de las insignias que he creado: A continuación, hemos creado nuestro paisaje de apre...

Recursos digitales en línea

Imagen
La clase de hoy día 23 de octubre de 2018, la hemos comenzado con una tarea por parejas. La actividad consistía en crear una actividad sobre algún tema del currículo de Educación Primaria utilizando el recurso online Educaplay , donde se pueden crear distintos tipos de actividades. Aquí está la actividad que hemos creado: Los ecosistemas Una vez finalizada esta primera actividad, un compañero procedente de México que está pasando unas semanas con nosotros en la universidad, nos ha hablado del uso que podemos dar a la red social de Facebook como docentes y, nos ha pedido crear una página web en nuestro Facebook.  A continuación encontraréis el enlace a dicha página: https://www.facebook.com/El-cuerpo-humano-1176129915871720/ Finalmente, hemos dedicado los últimos minutos de la clase para volver a trabajar con el recurso de Educaplay, en este caso, hemos tenido que crear individualmente, cinco actividades sobre un mismo tema  y orden...

Video animación

Imagen
En la clase de hoy día 16 de octubre de 2018, hemos dedicado la mayor parte del tiempo para crear el vídeo de animación que nos pidió el profesor hace dos semanas. El 2 de octubre, comenzamos este trabajo por parejas pensando en el tema que íbamos a tratar en el vídeo y realizando el guión gráfico del mismo y hoy hemos creado finalmente nuestro vídeo de animación. Para crear nuestro vídeo hemos trabajado con GoAnimate , como ya dije en una entrada anterior, ya que se trata de una herramienta muy sencilla de utilizar y bastante completa. Aquí tenéis el enlace a nuestro vídeo de animación Finalmente, hemos dedicado la última parte de la clase para trabajar con Papaly , que se trata de una aplicación de internet que nos permite organizar nuestros marcadores de internet y compartir cada uno de ellos con quién queramos. Para aprender a utilizarlo, primero nos ha hecho una pequeña demostración el profesor y a continuación hemos creado el nuestro propio buscando recursos que estuv...

Vídeo digital

Imagen
En la clase de hoy día 9 de octubre, hemos comenzado el tema de vídeo digital. Al comienzo de la clase, el profesor nos ha enseñado un vídeo sobre el creador de Khan Academy, uno de los canales de youtube con más suscriptores. Además, nos ha hablado de la importancia de utilizar vídeos con nuestros alumnos, ya que es fundamental en los tiempos que vivimos y ha utilizado dos términos que me han gustad mucho que son "profesor youtuber" y "maestro influencer". Una vez terminada esta parte, hemos buscado individualmente cuatro vídeos relacionados con el tema de movilidad sostenible y accesibilidad. Tras finalizar esta actividad individual, hemos pasado a ver algunos ejemplos de los vídeos que hicieron compañeros de otros años, para poder hacernos una idea de los distintos tipos de cortos que podíamos hacer (rap, ilustraciones, entrevista...). A continuación, el profesor ha procedido a explicarnos de que tema debía hablar nuestros cortos (movilidad sostenible y acce...

Animación digital

Imagen
En la clase de hoy día 2 de octubre, hemos empezado a trabajar la animación digital a partir de GoAnimate. Primero, el profesor nos ha enseñado varios ejemplos de vídeos de animación. Uno de ellos nos enseñaba los pasos que se deben seguir para crear un vídeo de animación. A continuación, hemos aprendido como utilizar la página de GoAnimate , que es con la que hemos trabajado. Una vez entendido su funcionamiento, hemos empezado a trabajar individualmente en un pequeño corto que debía tratar sobre un chiste de educación o una adivinanza. En este corto, hemos tenido que crear una escena donde se contara el chiste o adivinanza elegida y debíamos poner nosotros las voces de los personajes a través del micrófono del ordenador.  Aquí podéis encontrar en el enlace al corto que he creado en la clase de hoy Para finalizar la sesión de hoy, hemos comenzado a trabajar por parejas en un proyecto que nos llevará también la siguiente sesión. Este proyecto consiste en crear un...